Operadores de cruceros se oponen a exclusividad del suministro de búnker en Panamá.

La imposición de la exclusividad en el suministro de combustible para los cruceros en puertos administrados por la empresa Colón 2000 y la imposición de un cargo por tripulante que no se aplica en ningún puerto similar a nivel mundial, generó la alerta de 22 operadoras de crucero, según informó La Estrella de Panamá. La primera en mostrar su preocupación fue la empresa de cruceros internacional Carnival, que recibió sorpresivamente una comunicación de Colón 2000, informando que desde el 1 de octubre de este año la empresa Monjasa tiene la exclusividad en el despacho de combustible, para todas las naves que recalen en la Terminal de Cruceros de Amador y de Colón. Entre tanto, la Cámara Marítima de Panamá (CMP) emitió un comunicado en el que solicita a la Autoridad Marítima de Panamá (APM), Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y al Servicio Nacional de Migración (SNM) un pronunciamiento oficial y la pronta atención de las quejas por los usuarios de la industria internacional de cruceros. Tripulantes y líneas de crucero en pie de guerra Otro punto de conflicto surgió en septiembre pasado, cuando se publicó en la gaceta oficial la Resolución 18765, que establece una tarifa de US$5 (más un cargo “administrativo”) como shore pass o pase a tierra, para cada tripulante de cruceros, esta medida no fue consultada con las operadoras aparentemente y los tripulantes han amenazado con no bajar a suelo panameño, poniendo en peligro la obtención de millones de dólares. Por Mundo Marítimo – Conoce más de esta información en: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/operadores-de-cruceros-se-oponen-a-exclusividad-del-suministro-de-bunker-en-panama